El sadismo: ¿placer o crueldad?
22.07.2015 23:42Estas conductas sexuales han sido a menudo consideradas desviaciones, aberraciones e incluso enmarcadas dentro de las patologías como “perversión demasiado alejada de lo normal”.
Sin embargo, la desinhibición ha sacado a la luz el hecho de que tales comportamientos forman parte de la vida cotidiana de muchas personas que no sufren ninguna patología “anormal”. Cabe mencionar que la normalización de este tipo de prácticas en el mundo ha llegado al punto de que se celebren encuentros sadomasoquistas en los cuales, además de ofertarse diferentes elementos de tortura y dar seminarios sobre conductas típicamente sadomasoquistas, se especifica también el código de vestimenta que consiste en prendas de cuero, pvc, látex y ropa oscura.
Por eso no es raro que muchas personas consideren a estas posturas sexuales como enfermizas y vergonzosas, y a quienes las practica depravados o desviados mentales. Sin embargo, el número de personas perfectamente sanas que opta por el sadomasoquismo es considerable. No existe ningún problema, siempre y cuando quede claro que son solo roles, juegos sexuales, y que ambas personas asuman el papel erótico que juegan, sin hacer nada que el otro rechace.
Un participante en uno de estos encuentros mundiales publicó: “A través de las prácticas sadomasoquistas no buscamos tanto el placer de castigar y ser castigados, sino más bien la conciencia lúcida de esa fuente de placer y su origen”.
Definitivamente, incorporar ciertos azotes, pellizcos o mordiscos inofensivos, no te convierte en una persona sádica. El juego amoroso admite caricias “calientes”, siempre y cuando no afecten la integridad emocional, física o psicológica de nuestra pareja.
Centelles, A . (2007). El sadismo: ¿placer o crueldad?. julio 26, 2014, de Somos Jóvenes Digital Sitio web:https://
@iorosy